Que Son Los Agujeros Negros, ¿Devoran Planetas?:

Los agujeros negros son regiones del espacio donde la gravedad es tan intensa que nada puede escapar de su atracción, ni siquiera la luz. 



Por eso se ven como manchas oscuras en el cielo. Se forman cuando una estrella muy masiva se queda sin combustible y colapsa sobre sí misma, o cuando dos estrellas chocan y se fusionan. Hay diferentes tipos de agujeros negros según su tamaño y origen:

 - Los agujeros negros de masa estelar son los más comunes y tienen entre tres y varias decenas de veces la masa del Sol. Se encuentran por toda nuestra galaxia, la Vía Láctea, y se originan al final de la vida de algunas estrellas que explotan en supernovas.

 - Los agujeros negros supermasivos son los más grandes y pesados, con más de 100.000 veces la masa del Sol. Se sitúan en el centro de la mayoría de las galaxias, incluida la nuestra, donde hay uno llamado Sagitario A*. Se cree que se formaron en los primeros tiempos del universo y que crecieron absorbiendo materia y otros agujeros negros.

 - Los agujeros negros de masa intermedia son los más misteriosos y tienen entre 100 y más de 10.000 veces la masa del Sol. Se han detectado pocos ejemplos de ellos y se desconoce cómo se originan. Uno de los casos más recientes se observó en 2019, cuando dos agujeros negros de masa estelar se fusionaron y crearon uno de 142 masas solares.

Los agujeros negros tienen una superficie llamada horizonte de sucesos, que marca el límite a partir del cual nada puede salir. Dentro del horizonte de sucesos hay una región llamada singularidad, donde la densidad y la curvatura del espacio-tiempo son infinitas. No sabemos qué hay dentro de la singularidad, ya que las leyes de la física conocidas no se aplican allí.



Los agujeros negros no son totalmente silenciosos ni invisibles. Pueden emitir un tipo de radiación llamada radiación de Hawking, que se produce por efectos cuánticos cerca del horizonte de sucesos. También pueden generar ondas gravitacionales cuando se mueven o se fusionan con otros agujeros negros. Además, pueden rodearse de un disco de materia caliente y brillante que gira a su alrededor y que emite luz y otras ondas electromagnéticas.

En 2019, los astrónomos lograron capturar la primera imagen de un agujero negro usando el Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT), una red de ocho radiotelescopios repartidos por el mundo que funcionan como uno solo. La imagen muestra un círculo oscuro rodeado por un anillo luminoso, que corresponde al agujero negro supermasivo del centro de la galaxia M87, a unos 55 millones de años luz de distancia.

Los agujeros negros son objetos fascinantes que nos ayudan a entender mejor el universo y sus misterios. Aunque no podemos verlos directamente, podemos estudiarlos mediante las señales que nos envían y las huellas que dejan en su entorno.

Entradas populares de este blog

Los 5 telescopios más potentes del mundo.

¿Qué son los años galácticos y cuántos tiene la Tierra? Aquí te lo contamos

Titania, la luna más grande del planeta Urano

El sol se convertirá en una roja gigante y será catastrófico para la Tierra. ¿Cuando?

La influencia de la Luna en el clima terrestre: Mitos y realidades

¿Qué se necesita para llegar a Titán? Los desafíos y oportunidades de un viaje espacial a la luna de Saturno

La galaxia de Andrómeda y la Vía Láctea: Un choque anunciado