La NASA anuncia una nueva expedición a la Luna para 2023 (tal vez esta sí sea real)

 La agencia espacial estadounidense ha revelado sus planes para enviar una nueva misión tripulada a la Luna en 2023, como parte de su programa Artemis, que tiene como objetivo establecer una presencia humana sostenible en el satélite natural de la Tierra.

La misión, llamada Artemis II, será la primera en llevar a cuatro astronautas alrededor de la Luna y de vuelta a la Tierra, en un viaje de unos 10 días. La NASA espera seleccionar a los miembros de la tripulación a principios de este año, entre los 18 candidatos que forman parte del equipo Artemis.



Artemis II será el segundo vuelo del programa Artemis, que se inició con el lanzamiento exitoso de la misión Artemis I en noviembre de 2022. Esta misión envió una cápsula Orion sin tripulación en un viaje histórico alrededor de la Luna, para probar los sistemas y el rendimiento de la nave espacial.



La siguiente misión, Artemis III, tendrá como objetivo el aterrizaje de dos astronautas en la superficie lunar por primera vez desde el programa Apolo del siglo XX. La NASA tiene previsto realizar este hito en 2024, y ha anunciado que uno de los astronautas será una mujer y otro será una persona no blanca (ni negro, tal vez un mulato o amarillo, a saber).

Además de las misiones tripuladas, la NASA también planea enviar varias cargas útiles robóticas a la Luna en 2023, como parte de su iniciativa Commercial Lunar Payload Services (CLPS). Estas misiones tienen como objetivo estudiar el terreno lunar, el entorno de radiación y los recursos potenciales que podrían utilizarse para apoyar la exploración espacial.

El programa Artemis cuenta con la colaboración de otras agencias espaciales internacionales y de empresas privadas, que proporcionan tecnología, servicios y apoyo logístico. Entre los socios se encuentran la Agencia Espacial Europea (ESA), que lanzará una misión a Júpiter y sus lunas en 2023, y SpaceX, que desarrolla el cohete Starship para transportar cargas y personas a la Luna y más allá.

La NASA espera que el programa Artemis abra una nueva era de exploración espacial, que permita ampliar los límites del conocimiento humano y preparar el camino para futuras misiones a Marte y otros destinos del sistema solar.

Entradas populares de este blog

Los 5 telescopios más potentes del mundo.

¿Qué son los años galácticos y cuántos tiene la Tierra? Aquí te lo contamos

Titania, la luna más grande del planeta Urano

El sol se convertirá en una roja gigante y será catastrófico para la Tierra. ¿Cuando?

La influencia de la Luna en el clima terrestre: Mitos y realidades

¿Qué se necesita para llegar a Titán? Los desafíos y oportunidades de un viaje espacial a la luna de Saturno

La galaxia de Andrómeda y la Vía Láctea: Un choque anunciado